FISIOTERAPIA EN LA TORTICOLIS CONGÉNITA / BRAQUICEFALIA
Es uno de los trastornos del aparato musculoesquelético más frecuentes en recién nacidos y de carácter habitualmente benigno. La causa, generalmente, es un mal posicionamiento en el interior del útero en las últimas semanas de desarrollo embrionario, que condicionan un acortamiento de un músculo de la cara lateral del cuello (Esternocleidomastoideo) cuya consecuencia más inmediata es la limitación de la movilidad de la cabeza hacia uno de los lados, y por lo tanto el mantenimiento de la misma hacia el contrario. En ocasiones, y debido a esta permanente posición de la cabeza, pueden aparecer aplanamientos de cráneo en la región posterior, y es a veces el primer signo clínico que detectan los padres o su pediatra.
El tipo de tratamiento que realizamos es el que recomiendan los estudios al respecto, basado en terapia manual y estiramientos, además de recomendaciones para los padres para el manejo en casa. Este tipo de niños experimentan una mejoría significativa de forma rápida, y la solución definitiva del problema es rápida.